VIOLENCIA DOMESTICA
- Yohei Oda
- 8 jun 2024
- 4 Min. de lectura
1 Proceso legal para proteger la víctima de violencia domestica
Violencia Domestica significa violencia que se hace entre cónyuges o pareja que viven juntos. Cuando se ha dañado por violencia doméstica, puede solicitar orden de protección al corte.
(1) Tipos de orden de protección
Puede solicitar al corte de orden de protección (Se llama “Hogo meirei”). Este orden de protección incluye siguientes 5 tipos. 1. Orden de alejamiento al peticionario (“Sekkin kinshi meirei”), 2.Orden de prohibición telefónica y otros (“Denwa to sekkin kinshi meirei”), 3.Orden de alejamiento a los niños(“Kodomo he no sekkin kinshi meirei”), 4.Orden de alejamiento a las parientes(“Shinzoku to he no sekkin kinshi meirei”) y 5.Orden de salirse de la casa(“taikyo meirei”).
① Orden de alejamiento al peticionario:
Esta orden prohíbe a la otra parte seguir al peticionario o merodear alrededor su residencia o lugar de trabajo durante 6 meses.
② Orden de prohibición telefónica y otros:
Con el fin de garantizar la eficacia de orden de alejamiento al peticionario, es una orden que prohíbe todos los siguientes actos a la otra parte mientras la orden de alejamiento al peticionario esté en vigor. ①solicitud de visitas, ②Decir asuntos relacionados con el monitoreo de acciones, etc. ③palabras y acciones extremadamente crudas y violentas, ④llamadas telefónicas silenciosas, llamadas telefónicas continuas, faxes, correos electrónicos (excepto para emergencias inevitables), ⑤por la noche (de 10 p.m. a 6 a.m.) teléfono, fax, correo electrónico (excepto en casos de emergencia inevitables), ⑥envío de artículos que causan graves molestias o disgusto, como suciedad, cadáveres de animales, etc., ⑦diciendo asuntos que dañan su reputación, etc., ⑧asuntos que dañan la vergüenza sexual envío de documentos y dibujos que dañan la vergüenza sexual, etc.
Este orden se emite al mismo tiempo que la orden de alejamiento al peticionario o si la orden de alejamiento al peticionario ya se ha emitido.
③ Orden de alejamiento a los niños:
Es una orden que prohíbe a la otra parte acechar al niño que vive con el peticionario o a las cercanías de la escuela, etc., donde generalmente se encuentra mientras la orden de alejamiento al peticionario está en vigor.
La orden de alejamiento a los niños es una orden emitida para proteger al peticionario cuando el peticionario se ve obligada a reunirse con la otra parte y existe el riesgo de más violencia, como llevar al niño, por lo que no se puede solicitar solo, la orden de alejamiento a los niños se emitirá si se emite la orden de alejamiento al mismo tiempo o si ya se ha emitido.
④ Orden de alejamiento a las parientes:
Si emite este orden mientras la orden de alejamiento al peticionario está en vigor, la otra parte tiene que dejar a acechar a los familiares del peticionario y otras personas que peticionario tiene relación íntima en la vida social. Es una orden que le prohíbe acechar y dar vueltas en las cercanías del lugar donde normalmente se encuentra, como su lugar de trabajo.
Dado que la orden de alejamiento a las parientes protege al peticionario en caso de que el peticionario se vea obligado a reunirse con la otra parte debido al hecho de que la otra parte se está precipitando en la residencia de los familiares o haciendo palabras y acciones extremadamente crudas o violentas, etc., no se puede solicitar sola, y se emitirá solo si la orden de prohibición de acceso para el peticionario de la orden de alejamiento al peticionario se emite al mismo tiempo o si ya se ha emitido.
⑤ Orden de salirse de la casa:
Es una orden para ordenar a la otra parte que abandone la casa durante 2 meses y que prohíba merodear a la vecindad de la casa.
(2) Efectos de las órdenes de protección
Si la otra parte viola a las órdenes de protección se castigaría preso de menos de 1 año o multa de menos de 1 millón yenes.
(3) Cómo presentar la orden de protección
Si recibí violencia contra el cuerpo, vida o amenazas contra el cuerpo y existe un gran riesgo de daño grave a la vida y al cuerpo por la violencia en el futuro (y aún más), se puede solicitarla al corte. Sin embargo, este orden es solo para cónyuges o relaciones de derecho consuetudinario y no se puede solicitarla en el caso de novios.
Y es obligatorio que al principio consulta con policía o centro de apoyo a la consulta sobre la violencia conyugal(“Haigusha boryoku sodan sien sentaa”). El centro de apoyo a la consulta sobre la violencia conyugal es el centro público que cada prefectura tiene. O necesita ir a la oficina de notaria y hace declaración. Para solicitar orden de protección es necesario hacer uno de estos 3 maneras antemano. Normalmente consulta con policía o centro de apoyo a la consulta sobre la violencia conyugal.
(4) Procedimiento del corte
Generalmente se tarda 2 semanas para emitir las ordenes de protección. Primero se hace entrevista de juez con el peticionario y después se hace entrevista del juez con la otra parte. Desde luego cuando solicita al corte, se necesita explicar en detalles de la situación de violencia domestica y adjuntar las evidencias.
2 Soluciones aparte del proceso legal
Como explique en la explicación del trámite legal sobre orden de alejamiento, primero necesita consultar con la policía o centro de apoyo a la consulta sobre la violencia conyugal. Está bien también consultar con la municipalidad.
La ley de prevención de la violencia contra los cónyuges y la protección de las víctimas(“Haigusha kara no boryoku no boshi oyobi higaisya no hogo to ni kansuru horitsu”) es la ley para establecer un sistema de denuncia, consulta, protección, apoyo a la independencia, etc. relacionado con la violencia de los cónyuges, evitar la violencia de los cónyuges y proteger a las víctimas. Articulo 9 de esta ley dice que Los centros de apoyo de consulta sobre violencia conyugal, la policía prefectural, las oficinas de bienestar, los centros de asesoramiento infantil y otras prefecturas u organizaciones municipales relacionadas y otras organizaciones relacionadas se esforzarán por cooperar entre sí para garantizar la protección adecuada de las víctimas. Es decir, si la víctima consultar con uno de esas organizaciones, básicamente ellos colaboran con otra organización para encontrar mejor solución. Dependiendo del caso, puede resolverse ingresando a un refugio y después mudarse a otro lugar sin aviso a la otra parte y no hace trámite legal.
Comentarios