top of page
Buscar

RESIDENCIA PERMANENTE Y NATURALIZACIÓN 

  • Foto del escritor: Yohei Oda
    Yohei Oda
  • 8 jun 2024
  • 4 Min. de lectura

 

1. Vivir permanente en Japón

Cuando un extranjero decide residir en Japón hasta el final de su vida, las dos principales opciones a considerar para estabilizar su situación jurídica son cambiar su estatus de residencia a residente permanente y solicitar la naturalización.  Ambas son iguales en el sentido de que permiten la residencia permanente en Japón, pero difieren en varias aspectos.

 

2. Comparación entre residencia permanente y naturalización

(1) Cambio de nacionalidad

Un cambio de nacionalidad significa la pérdida de la nacionalidad original. Japón no reconoce la doble nacionalidad, lo que significa que si le naturaliza, pierde su nacionalidad actual. Esto significa que pierda su pasaporte de nacionalidad actual e incluso cuando regrese temporalmente a su país de origen, necesitaría un visado. La solicitud de residencia permanente no cambia la nacionalidad, mientras que la naturalización cambia la nacionalidad, lo cual, aunque obvio, es la diferencia más significativa. La nacionalidad es una parte importante de la dignidad y la identidad de una persona.

(2) Percepción de compensaciones sociales por parte del Estado.

Casi todas las compensaciones sociales, incluidas las ayudas públicas como los subsidios por hijos, los subsidios para la madre soltera, y Seikatsu Hogo, los seguros sociales y la cobertura de pensiones, están a disposición de los residentes permanentes de la misma forma que los nacionales japoneses. Por lo tanto, parece que no hay diferencias significativas entre los residentes permanentes y los nacionales japoneses en cuanto a percepción de compensaciones sociales.

(3) Compra de vivienda e hipotecas

En Japón, los extranjeros pueden ser propietarios de bienes inmuebles, tanto terrenos como edificios, sin las restricciones para extranjeros que existen en otros países. No hay restricciones por motivos de nacionalidad no japonesa cuando compra bienes raíces. La propiedad de bienes raíces no caduca y se puede comprar y vender, donar o heredar libremente para todos. No hay diferencia en los impuestos y otras tasas que deben pagarse por la compra, propiedad y venta de bienes raíces en comparación con los nacionales japoneses.

La mayoría de las compañías financieras también ofrecen hipotecas a los residentes permanentes. Por lo tanto, tampoco habría diferencias significativas entre los residentes permanentes y los nacionales japoneses a este respecto.

(4) Derecho a votar

Para las elecciones nacionales, sólo los ciudadanos japoneses pueden votar en las elecciones nacionales.

Para las elecciones locales, aunque algunos municipios permiten votar a los extranjeros que sean residentes de ese municipio, en muchos municipios no lo permiten.

(5) Empleo en la función pública

Para ser funcionario nacional se requiere la nacionalidad japonesa. En cuanto a los funcionarios locales, algunos exigen la nacionalidad japonesa, mientras que otros están abiertos a los extranjeros.

(6) Revocación

Existe la posibilidad de revocar la residencia permanente, mientras que la naturalización no se revoca. La revocación de la residencia permanente se lleva a cabo, por ejemplo, en casos de cometer delitos graves.

(7) Organización nacional responsable del procedimiento

Los organismos nacionales que tramitan la solicitud de residencia permanente y el proceso de naturalización son diferentes. La solicitud de residencia permanente es tramitada por la Oficina de Inmigración(入管Nyukan), al igual que el cambio normal de estatuto, mientras que la solicitud de naturalización es tramitada por la Oficina de Asuntos Jurídicos(法務局Homukyoku).

 

3. Requisitos para la residencia permanente y la naturalización

(1) Requisitos para la residencia permanente

ⅰ. Ser de buena conducta.

ⅱ. Ser capaz de ganarse la vida.  

ⅲ. Debe tener un domicilio continuo en Japón durante al menos 10 años.

ⅳ. No haber sido multado ni encarcelado.

ⅴ. Cumplimiento de obligaciones oficiales, como las obligaciones fiscales.

ⅵ. Haber permanecido en Japón durante el período de estancia más largo en virtud de. su estatuto de residencia actual.

ⅶ. No tener peligroso para la salud pública.

Estos son los requisitos básicos, pero hay varias excepciones especiales según las circunstancias. Por ejemplo, si su cónyuge es japonés o residente permanente, podrá obtener la residencia permanente tras 3 años de residencia en Japón, y si el progenitor es japones o residente permanente, podrá obtener la residencia permanente tras 1 año de residencia en Japón. Si reside en Japón como profesional altamente especializado, puede optar a la residencia permanente tras 1 o 3 años de estancia en Japón.

(2) Requisitos para la naturalización

ⅰ. Debe tener un domicilio continuo en Japón durante al menos 5 años.

ⅱ. Tener 18 años o más y capacidad de realizar actos jurídicos conforme a las leyes de su país de origen.

ⅲ. Ser de buena conducta.

ⅳ. Ser capaz de ganarse la vida.

ⅴ. No tener nacionalidad o perderla al adquirir la nacionalidad japonesa.

ⅵ. Cumplimiento de la Constitución.

Estos son los requisitos básicos, pero hay varias excepciones especiales según las circunstancias. Por ejemplo, Los requisitos se flexibilizan si el cónyuge es japonés o el progenitor es japonés. Si el progenitor es japonés, incluso los menores pueden naturalizarse.

 

4. Duración para la revisión

La página web de inmigración indica que el periodo de revisión para la residencia permanente es de aproximadamente 4 meses, pero en la práctica puede tardar hasta 6 meses como pronto, y más de 1 año en los casos más largos.

La revisión de naturalización suele durar más de 1 año en un caso normal.

 

5. Número de solicitudes y permisos

(1) Residencia permanente

Cada año se reciben unas 55.000 solicitudes, de las que se conceden 30.000, por lo que la probabilidad de obtener un permiso ronda el 55%.

(2) Naturalización

Cada año se reciben unas 10.000 solicitud, de las que se conceden 9.000, por lo que la probabilidad de obtener un permiso ronda el 90%.

No obstante, antes de solicitar la naturalización, el solicitante debe realizar una consulta previa en la Oficina de Asuntos Jurídicos que llevará a cabo la revisión. Por lo tanto, a las personas con pocas posibilidades de aprobación se les suele pedir que renuncien de solicitud en el momento de esa consulta. Por lo tanto, la probabilidad de aprobación tras la solicitud es tan alto.

 

6. El factor más importante

He explicado comparación entre la residencia permanente y la naturalización para la persona que decide vivir en Japón hasta morir. Pienso que las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas varían de una persona a otra. Creo que lo más importante para todos es si siente la sensación de su propia identidad de dejar la nacionalidad del país de origen y convertirse en nacionalidad japonesa o no.

Entradas recientes

Ver todo
VIOLENCIA DOMESTICA

1 Proceso legal para proteger la víctima de violencia domestica Violencia Domestica significa violencia que se hace entre cónyuges o...

 
 
 
MARIHUANA

1. Aumento de la delincuencia relacionada con marihuana Estos años se aumenta el número de crímenes sobre marihuana (se llama “Taima” en...

 
 
 

Comments


bottom of page